nuevo TOP 5 mayo 2019. www.jardinautoctono-ba.webgarden.com
Este es el NUEVO ranking de artículos mas visitados en el portal JARDINAUTOCTONO-BA segun nuestro contador de visitas, al 08/mayo, 2019.
Entre los 5 primeros, se llevan mas del 36 por ciento de las entradas al portal.
Se mantiene el posicionamiento de cuatro enlaces de noviembre de 2018, e ingresa al ranking las visitas a la descripcion del SAUCO (Sambucus australis). Ver el enlace en SEMANA DEL ARBOL. HOY: el SAUCO Sambucus australis
Las visitas y descargas de las eco-regiones de Argentina cae al noveno lugar del ranking.
Te sugerimos poner tu aviso publicitario en ellas para optimizar tu inversion publicitaria
¿Alguna vez tuvieron un espacio de tierra ( mas o menos grande, no importa) donde pongan lo que pongan no crece NADA? Este blog esta dedicado a la busqueda de LA solución a ese problema, a lo que aprendí en el proceso y las soluciones, que poco a poco van rindiendo sus frutos
Para la próxima SEMANA DEL ARBOL te proponemos celebrarlo con bombas de semillas
DIVERTITE UN RATO CON ESTO...
Un perro se robó una camarita y el video que grabó se hizo viral. Las imágenes dieron la vuelta al mundo y tienen casi diez millones de reproducciones. La nariz en primer plano, las orejas al viento y el dueño que lo corre, son la combinación perfecta para que no se deje de compartir.
(fuente: tn.com.ar/tecno/ )
.Y REFLEXIONA CON ESTE CORTO VIDEO.
9 de cada 10 animales mueren antes de ser vendidos. No seas parte de la cadena. Rompela. Mas info en AVES ARGENTINAS (avesargentinas.org.ar/trafico), Septiembre 25, 2018
Terraza de una escuela de Retiro (Ciudad de Buenos Aires), pionera en techos verdes desde 2010. Foto CLARIN.com
Bajarán el ABL a edificios que construyan terrazas verdes
Una muy buena noticia........dos en realidad; mas "techos verdes" en la ciudad, y beneficios impositivos para los contribuyentes.
Transcribimos la noticia publicada en la version electrónica de CLARIN Ciudades, 01-febrero 2013
TERRA MADRE DAY logo from slowfoodargentina web site
Los miembros del Conviviun Punto Slow Food Buenos Aires convoca a sus socios y amigos a un almuerzo informal, que en el marco de las celebraciones del TERRA MADRE DAY en el mundo, realizaran el próximo sábado 15 de diciembre (de 2012) a las 12.30 horas en el mercado SABE LA TIERRA, ubicado en las vías del ferrocarril de la Costa en la estación San Fernando, en Buenos Aires
TALA Celtis ehrenbergiana. Imagen combinada. Visite www.jardinautoctono-ba.com.ar
Como prometí, postearé algo de información recopilada de los árboles autoctonos que corresponde a mi área (Vte Lopez, BsAs). De todas las fuentes posibles, trataré de postear la proveniente del Instituto de botanica Darwinion (1), el SIB (2) (Sistema de Información de Biodiversidad, base de datos de la Administración de Parques Nacionales, Argentina) o (3) la que vea con información coherente con estas dos fuentes citadas. Las imágenes se extrajeron de estos sitios, y siempre que pueda encontrar, algun archivo de herbario, o la imagen del tipo (mas dificil de hallar). Se cita la fuente, a quien pertenece todos los derechos y obligaciones derivadas de las mismas.
Celtis tala, sin. C. spinosa, o Tala es una planta arbórea o arbustiva nativa de Sudamérica tropical y subtropical. Dotado de fuertes espinas, es uno de los componentes principales de los espinales de las praderas y montes del Gran Chaco y ciertas zonas de la llanura pampeana. Es apreciado por su madera dura y pesada, que produce excelente leña y se utiliza para artículos duraderos y de pequeño tamaño.
POPULAR PAGE of the blog by StatCounter (Abril2014)- www.jardinautoctono-ba.com.ar
Vivero / Parque COSME ARGERICH de San Clemente del Tuyo. Foto omradio.com.ar
Fin de semana largo en Argentina, a viajar aprovechando la fiesta de la corvina negra que se celebra todos los años en la costa de San Clemente del Tuyu. Sol, mar, y caminatas por el vivero / reserva municipal Cosme Argerich, buscando algunas plantas autóctonas. Allí, dos (¿o tres?) hallazgos interesantes: la carqueja ( Baccharis trimera), y dos morfos foliares de Verbena..
LOGO DE FUNDACIÓN BOSQUES NATIVOS ARGENTINOS PARA LA BIODIVERSIDAD
Mensaje recibido de la FUNDACIÓN BOSQUES NATIVOS ARGENTINOS PARA LA BIODIVERSIDAD
Tenemos el agrado de escribirles para acercarles los trabajos que venimos realizando en la Fundación Bosques Nativos Argentinos para la Biodiversidad. En nuestra web podrán ver online nuestras revistas " BIODIVERSIDAD"
Acacia caven. AROMO o ESPINILLO. www.JARDINAUTOCTONO-BA.com.ar
Un equipo de trabajo del Departamento de Ecología, Genética y Evolución de la FCEN (UBA) esta estudiando árboles y arbustos de las especies Acacia y Prosopis. Con estas investigaciones pueden determinar su forma de reproducción y de qué manera estas especies se distribuyen en su ambiente natural.
Imagen de es.wikipedia.org. Pictographic representation of Pachamama "Mother Earth" in Inca mythology
01.Agosto, DIA DE LA PACHAMAMA o Madre Tierra
El ritual central de la Pachamama o fiesta de la Madre Tierra es la challa o pago, que como ya se ha mencionado implica un acto de reciprocidad. Aunque se ha popularizado el primer día del mes de agosto como día principal para su realización, de hecho se lo practica durante todo el mes, y en muchos lugares también el primer viernes de cada mes.
Sophia Spencer es coautora de un estudio con solo 8 años. FOTO Infobae (2017)
Sophia Spencer, una niña canadiense, era blanco de burlas en el colegio por su hobby de coleccionar insectos. Su madre escribió un pedido de ayuda a la Sociedad Entomóloga y la repercusión superó cualquier expectativa.
Aunque no muchos ciudadanos porteños lo sepan, desde diciembre de 2012, la ciudad de Buenos Aires cuenta con la Ley 4428 de Techos y Terrazas Verdes por la cual, mediante deducciones de impuestos, se buscar propiciar la instalación de azoteas ajardinadas en la ámbito urbano.
Se pretende así, beneficiar a la ciudad de las múltiples ventajas de estas instalaciones que incluyen evitar el efecto “Islas de calor”, minimizar el impacto de grandes lluvias, instalacion de huertas urbanas, jardines, etc
En la plaza, la comisión de fiestas procede a distribuir medallas al público y bombones a los escolares presentes. VICENTE LOPEZ (BsAs), Julio 1912. Foto de acciontv.com.ar
A poco de cumplirse 102 años de la fiesta del árbol celebrada en una no identificada plaza de la localidad de Olivos, partido de Vicente Lopez , Buenos Aires, con la participación de altos funcionarios públicos de la época, reproducimos estas imágenes de archivo y nota del portal..
Diputados provinciales en reunion sobre pastizales naturales. foto alianzadelpastizal.org
El Proyecto de Ley de Incentivos a la Conservación de Pastizales Naturales cobró estado parlamentario el 16 de agosto. La iniciativa corresponde a los Diputados Provinciales Pablo Mendoza, Juan Reynaldo Navarro, Martín Uranga y Osvaldo Viano, y fue girado a comisiones para su análisis y enriquecimiento.
Evento destacado 2013
Se ha extendido la fecha del primer periodo de inscripción al Congreso Nacional de Pastizales 2013 hasta el día 21 de diciembre de 2012.
Foto: LA NACION online (c)2012.11.29 / Sebastián Rodeiro
NOTICIA Greenpeace acusa al kirchnerismo de archivar el tratamiento de la ley de basura electrónica
El proyecto perdió estado parlamentario, a pesar de tener media sanción de la Cámara de Senadores, al no lograr el dictamen necesario para que avance en Diputados
Por Mauricio Giambartolomei | LA NACION online. Jueves 29 de noviembre de 2012 | 17:22
CLARIN.COM 13.11.2012 suplemento Sociedad Basura electrónica: está a punto de caer una ley clave para el medio ambiente
Por Martín Bravo para CLARIN.com SUPLEMENTO SOCIEDAD
El proyecto obliga a los fabricantes a hacerse cargo del reciclado de sus productos. Tiene media sanción del Senado y Diputados debe debatirlo antes de fin de mes. Dicen que el Gobierno lo frenará
foto y articulo de Clarin.com (c)2012 Clarin.com
Deseamos conocer tu opinion. Contactanos usando la plantilla de al lado.
GRACIAS por visitarnos, esperamos verte por aquí muy pronto