Pulse en la imagen para redirigirse a la página web correspondiente
Mayo 23,2019
Reproducimos aqui el texto publicado en el
FB de Instituto Jane Goodall Argentina:
Las #tortugas son #reptiles, y hay especie acuáticas y también especies terrestres. Es importante destacar que las tortugas son #animales silvestres, por lo tanto no están domesticadas, NO son mascotas.
La tortuga terrestre (Chelonoidis chilensis) es el reptil más comercializado ilegalmente como mascota en nuestro país. Las extraen de su lugar de origen, norte y centro del país, para llevarla a las grandes ciudades. En esa travesía, muchas son las que mueren. Una vez vendida como mascota ya no hay vuelta atrás ya que los expertos desaconsejan su liberación, no hay forma real de hacerles todos los estudios sanitarios correspondientes a tantas tortugas y por lo tanto podrían poner en peligro a los poblaciones #silvestres al exponerlas a diferentes patógenos. Además sufren mucho el síndrome de adaptación por cambio de hábitat y alimentación, la mayoría no podría sobrevivir en la #naturaleza.
Es fundamental entonces frenar el #mascotismo de tortugas. No podemos comprar tortugas como mascotas, y hay que denunciar a quienes las venden. Mientras que las personas que ya las tienen en sus casas, deben comprometerse a darles el mejor cuidado dada las condiciones, ya que son muchos los casos de enfermedades por cautiverio.
Entre todos ayudemos a nuestras tortugas terrestres, y a todas las demás, para que estén donde pertenecen, en la naturaleza, y sean #PorSiempreSilvestres .
#DíaMundialDeLasTortugas #TortugaTerrestre